Préstamos Prestamistas Ahorrar $ Ganar $ Finanzas Personales

¿Cómo Funcionan los Créditos Compartidos para Comprar una Casa?

Créditos Compartidos Infonavit y Fovisste

Una de las opciones más comunes para poder adquirir una casa son los créditos hipotecarios. Mucha gente recurre a esta opción, pero resulta que hay veces que el monto que ofrece una institución financiera no es suficiente para cubrir el costo de la propiedad, es así que se decide solicitar un crédito compartido.

Los créditos compartidos son una opción para que los mexicanos puedan sumar los montos de cada préstamo hipotecario y juntos poder costear el pago por una propiedad. Con esta modalidad ambas personas podrán tener la capacidad financiera para adquirir la casa de sus sueños. Funciona con algún familiar o cónyuge.

Hace algunos años, los beneficiados debían están casados, pero desde el mes de diciembre del año 2019 el Infonavit expandió el crédito compartido para que padres, hijos, hermanos o parejas en unión libre; incluso, todo apunta a que puedan sumar cuatro o cinco derechohabientes para formar parte de un programa de créditos.

Las instituciones interesadas son el Infonavit y Fovisste, pero también podrá participar alguna Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM), esto se tiene previsto en el 2021.

Cabe señalar que al adquirir una propiedad en esta modalidad, ambos poseerán el 50% de la misma, es decir, no hay un solo dueño ya que el inmueble se adquirió con el crédito hipotecario compartido, lo que conlleva a que ambas personas tendrán los mismos derechos sobre el inmueble, además de la deuda compartida.

Con el fin de que todo sea flexible, es posible que exista una separación, después de dicho trámite, quedará un único propietario quien será responsable de liquidar la deuda hipotecaria.

Es preciso mencionar que los familiares o cónyuges que estén interesados en acceder a un crédito hipotecario compartido deben de tener el conocimiento sobre el descuento y porcentaje proporcional del monto prestado, el cual, no significa que la cantidad que paga corresponde al porcentaje que le toca de la propiedad.

Así que ya lo sabes, si no eres casado, pero tienes un primo, un hermano, un tío, un papá o un hijo que sea derechohabiente, entonces, unan sus fuerzas y háganse de una propiedad que nunca está de más. Los créditos compartidos son una buena oportunidad para crecer como familia.

¿Tienes alguna duda sobre ¿Cómo Funcionan los Créditos Compartidos para Comprar una Casa??




Nota Importante:

El objetivo del siguiente formulario es para resolver dudas o hacer algún comentario acerca las experiencias de ustedes los usuarios.

Tu correo electrónico no será publicado. Evita escribir datos personales adicionales a los que se te piden en este formulario.

Si quieres más información sobre la solicitud y requisitos para un préstamo personal vuelve a leer la parte de arriba de esta página.

Queda prohibido hacer promoción o spam en este formulario.

Comentarios


Hilario Saenz:

Sábado ,25 de enero de 2020

Necesito un crédito compartido, ¿Es necesario ser familiar? porque también tengo un amigo que quiere sacar un crédito hipotecario. ¿Cómo le podemos hacer?

¿Te interesa saber más sobre otros Créditos Personales?