Durante de la crisis económica y sanitaria que a muchos de nosotros nos ha descontrolado y puesto en una situación adversa por la famosa enfermedad llamada COVID-19, en México, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), pone a disposición la Procuraduría Digital de Atención al Trabajador COVID-19 para todos los habitantes. El objetivo de atender las denuncias de los trabajadores que hayan sido despedidos injustificadamente por tal motivo.
Se trata de una herramienta que va dirigida también a los empleados que fueron suspendidos sin goce de sueldo durante la emergencia sanitaria, lo cual, dicho sea de paso, es completamente anticonstitucional. Lo que dará a pie a una serie de sucesos con los cuales tú como trabajador tienes derecho a demandar.
Tanto la STPS como la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), en virtud de la preocupación de este hecho, pone a disposición de los afectados el sitio web donde se dará seguimiento a las demandas que surjan en esta época de pandemia. El reporte podrá ejecutarse a través de la página web: https://procuraduriadigital.stps.gob.mx/
También podrás recibir asesoría legal y conocer los derechos del trabajador a través de los siguientes números telefónicos: 800 717 29 42 y 800 911 78 77, informó la STPS.
La emergencia sanitaria causada por el coronavirus en México no es motivo para dejar sin empleo a una persona o modificar unilateralmente las condiciones de trabajo, La Procuraduría Digital es la encargada de ver estos asuntos y dar orientación a los ciudadanos trabajadores. Reitera que lo ideal es llegar a acuerdos a través del diálogo, para mantener la fuente de trabajo y asegurar la viabilidad de las empresas, en primera instancia.
Aunado a lo anterior la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ofreció un programa de seguro por desempleo, con el que se busca beneficiar a decenas de personas en el país durante la pandemia del coronavirus. Esta iniciativa otorga un apoyo emergente de MX$1,500 destinados a las personas que haya sido despedida injustificadamente o que se encuentran privados o en espera de su sueldo.
La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo anunció los pasos a seguir para poder acceder a dicho apoyo y son:
» Para cualquier aclaración o duda, la Secretaría del Trabajo proporcionó el siguiente número telefónico: 55 50 38 02 00 ext. 1001 y 1005.
» Soledad Aragón, secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, reveló que alrededor de 19,219 personas podrán acceder al apoyo social, para que durante dos meses puedan cobrar 2,641 pesos mensuales.
En efecto, anunció el presupuesto contemplado para dicho fin, dijo: “se ha ejercido 223.2 millones de pesos, equivalentes al 44.7% del presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal 2020 (500 millones de pesos)”.
Por otro lado, del 30 de marzo al 27 de abril se han emitido 36,750 nuevas solicitudes a través de la página de Internet, y documentación completa, pero de esa cifra se han visto beneficiados 6,261 personas, esto según el diario El Universal.
Otro punto tomado por la jefa de gobierno fue que además se brinda asesoría legal a aquellas habitantes que lo requieran o soliciten, con el fin de dar protección y garantía a sus derechos laborales a través de llamadas y Whatsapp con en los siguientes números:
También puedes comunicarte a través del siguiente correo electrónico: procuraduriatrabajocdmx@gmail.com
Así que ya lo sabes, si tú o alguien de tu familia es sorprendido por un despido injustificado no estás solo y puedes hacer mucho a través de instancias mencionadas anteriormente. Recuerda que estar informado es tener el poder.
Nota Importante:
El objetivo del siguiente formulario es para resolver dudas o hacer algún comentario acerca las experiencias de ustedes los usuarios.
Tu correo electrónico no será publicado. Evita escribir datos personales adicionales a los que se te piden en este formulario.
Si quieres más información sobre la solicitud y requisitos para un préstamo personal vuelve a leer la parte de arriba de esta página.
Queda prohibido hacer promoción o spam en este formulario.
Préstamo Personal BBVA
Préstamo Personal para Emprender en una Panadería
Préstamos Personales en Apoyo ante la Crisis por COVID-19
Préstamos Personales Garantizados en México
Así son los Préstamos Personales para tu Salud
Préstamo Personal para Emprender en una Heladería
Préstamos Personales a Empleados
¿Cómo Solicitar un Préstamos sin Checar el Buró de Crédito y Recibir el Dinero Urgente?
Crecieron las Aplicaciones Maliciosas de Préstamos Personales
Préstamos Personales a Empleadas Domesticas
¿Qué son los Créditos Personales en México y para que sirven?
¿Cómo Funcionan los Créditos Compartidos para Comprar una Casa?